Dr. Gacitúa Garstman Cirugía Plástica y Estética Reserva de Horas +56 2 2610 8000 +56 2 2210 4000

martes, 17 de julio de 2018

comunicaciones@cirugiaplasticayestetica.cl +56 9 9560 0969 ¿Está pensando en una reducción mamaria?

Dr Humberto Gacitúa Garstman
Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética.
+56 2 2610 8000
comunicaciones@cirugiaplasticayestetica.cl
+56 9 9560 0969
¿Está pensando en una reducción mamaria?
El exceso de volumen en los pechos afecta a muchas mujeres y puede acarrear una serie de inconvenientes en su vida cotidiana, llegando hasta molestias tan graves –con dolores de espalda incluidos, además de problemas estéticos –que llevan a plantearse una operación de reducción mamaria.
Dentro de ese volumen excesivo los expertos médicos distinguen entre hipertrofia mamaria, que sería un volumen superior a los estándares, pero dentro de unos límites razonables, y gigantomastia, que hace referencia a volúmenes muy excesivos.
En ambos casos es posible reducir este exceso de volumen mediante una mamoplastia, una intervención estética que permite obtener una talla armonizada y acorde con el resto del cuerpo.
Durante el postoperatorio el único cuidado imprescindible es el uso de un sujetador especial que permite que la mama quede en su sitio. También, como en todas las cirugías que afectan a la región torácica, se recomienda no hacer esfuerzos ni coger peso durante las primeras semanas.
La cirugía de reducción mamaria también se conoce como mamoplastía de reducción y consiste reducir el tamaño del pecho a través de quitar el exceso de grasa y tejido de la piel, proporcionando el tamaño adecuado de las mamas. La reducción mamaria se suele complementar con la mastopexia o elevación de mamas. En ocasiones se decide utilizar implantes mamarios para mejorar la forma del pecho.
Está indicada para mujeres con pechos muy grandes y caídos, algunas de las cuales padecen problemas médicos asociados a esta condición física, como dolores de espalda y en la nuca, irritación cutánea, problemas respira¬torios o deformaciones óseas. Una talla de pecho excesivamente grande puede provocar en la mujer o en la adolescente una enorme falta de confianza en sí misma
Es la indicación estética. Y objetivamente, cuando a pesar de no afectar a la paciente, su tamaño y circunstancias hacen temer una patología futura. Es la indicación clínica. En muchas ocasiones ambas circunstancias van unidas.
En la mayoría de los casos se espera hasta que el pecho se haya desarrollado completamente, aunque la reducción de pechos puede realizarse antes si los problemas físicos son muy importantes.
¿Qué tipo de técnica de mamoplastia de reducción estaría indicada en mi caso?
La reducción mamaria, o mamoplastia de reducción, es un procedimiento de cirugía estética diseñado para reducir el tamaño de las mamas mediante la eliminación de grasa, tejido y piel.


¿Cuándo un pecho es tan excesivo como para plantearse una reducción mamaria?



La operación para reducir el tamaño de los pechos se llama Reducción mamaria o Mamoplastía reductiva. 
Es subjetivamente excesivo cuando la paciente no tolera psicológicamente o fisicamente su forma y volumen.
Las pacientes que se someten a una reducción mamaria, por lo general, buscan aliviar el dolor físico causado por los senos demasiado grandes, en lugar de una simple mejora estética.Permite a la paciente una actividad física más amplia, alivia el dolor del peso mamario provocado en los hombros, cuello y espalda y mejora la apariencia individual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.